Iniciamos operaciones desde 1996, dedicados a la búsqueda, extracción y comercialización de recursos minerales de alto valor.
Nuestro compromiso va más allá de la tierra; nos enfocamos en la sostenibilidad, la innovación y el desarrollo de las comunidades donde operamos.
Tenemos como objeto principal el dedicarse al cateo, prospección, exploración y explotación de yacimientos mineros y/o refinación, fundición, industrialización y comercialización de productos destinados a la actividad minera diseño y construcción de sistemas, campamentos y obras de minería y la promoción de inversiones en el campo de la minería y sus derivados.
Desde el cateo y la prospección hasta la exploración y explotación de yacimientos, cada paso que damos está respaldado por la más avanzada tecnología y un equipo de expertos altamente calificados. Nuestro trabajo no termina ahí: transformamos la materia prima a través de la refinación, fundición e industrialización para entregar productos de la más alta calidad a nivel global.
Nuestra misión es ser un actor clave en la industria minera, enfocados en la exploración, explotación y comercialización de yacimientos minerales. Nos comprometemos a utilizar tecnología de vanguardia y prácticas sostenibles para maximizar el valor de los recursos, mientras impulsamos el desarrollo económico de las comunidades y garantizamos la seguridad y el bienestar de nuestro equipo.
Aspiramos a ser la empresa minera líder a nivel nacional y regional, reconocida por nuestra excelencia operativa, innovación tecnológica y compromiso inquebrantable con la sostenibilidad ambiental y social. Buscamos transformar la industria a través de la promoción de inversiones y la construcción de infraestructura minera de clase mundial, dejando un legado de prosperidad y respeto por el entorno.
Actuamos con transparencia, ética y honestidad en todas nuestras operaciones y relaciones con stakeholders. Garantizamos un entorno laboral seguro, promoviendo el bienestar de nuestros empleados y contratistas. Buscamos la mejora continua en todos los aspectos de nuestra operación, desde la exploración hasta la distribución.
SEGURIDAD Y CONFIANZA
Construimos un futuro más próspero, con sistemas, campamentos y obras mineras diseñadas para maximizar la eficiencia y proteger el medio ambiente. Minera Puerta del Sol es más que una empresa minera; somos el socio estratégico que impulsa el crecimiento y la inversión, abriendo nuevas oportunidades en el corazón de la minería.
El cateo minero es una etapa exploratoria en la minería que consiste en la búsqueda y localización de yacimientos o vetas minerales en la superficie o el subsuelo mediante trabajos y técnicas elementales, con el objetivo de poner en evidencia la presencia de mineralización. Esta fase inicial, que se realiza con la autorización del Estado, es fundamental para determinar la viabilidad de futuras operaciones mineras.
La prospección minera es la etapa inicial de la minería destinada a la búsqueda y localización de áreas o yacimientos con potencial para la extracción de minerales valiosos, mediante el estudio del territorio para identificar anomalías geológicas. Consiste en la recopilación de datos y la aplicación de métodos geológicos, geoquímicos y geofísicos para definir la viabilidad económica de los depósitos antes de invertir en la exploración detallada y posterior explotación.
La exploración de yacimientos mineros es el proceso integral de búsqueda, identificación y evaluación de depósitos minerales con el fin de extraerlos para obtener un beneficio económico. Este proceso abarca desde el reconocimiento inicial y la recolección de datos hasta el análisis de rocas, estudios geofísicos y perforaciones para determinar la cantidad, calidad y viabilidad de un yacimiento. El objetivo es determinar si el depósito mineral es lo suficientemente valioso como para justificar su explotación.
La explotación de yacimientos mineros es el proceso de extraer materiales terrestres valiosos del subsuelo, ya sea a cielo abierto o subterráneo, mediante diversas técnicas como la perforación, tronadura y el uso de maquinaria pesada para su posterior transporte y procesamiento. Esta actividad es fundamental para obtener recursos minerales con fines industriales y de construcción, generando beneficios económicos y empleo, aunque también implica impactos ambientales y sociales.
La refinación minera es el proceso de purificar minerales y metales para obtener productos puros y de alta calidad, eliminando impurezas y concentrando los elementos valiosos extraídos de la tierra. Este proceso utiliza métodos como la pirometalurgia y la hidrometalurgia, que implican tratamientos térmicos o químicos, para transformar los minerales brutos o concentrados en metales aptos para diversos sectores industriales.
La fundición minera es un proceso metalúrgico que aplica calor y agentes químicos a un mineral para transformarlo químicamente en un metal puro y usable, eliminando impurezas y obteniendo el metal deseado en un estado líquido que luego puede ser moldeado. Este proceso es clave para extraer metales como el hierro, cobre, plata, plomo y zinc, y es una parte fundamental de la cadena productiva en la minería.
La industrialización minera es la aplicación de procesos industriales para la extracción y valorización de minerales, buscando transformar la simple exportación de materias primas en productos de mayor valor agregado a través de la metalurgia y la fabricación de productos derivados. Este proceso es fundamental para diversificar la economía, generar empleo cualificado y promover el desarrollo sostenible, integrando la cadena productiva desde la exploración hasta la comercialización, como se busca en Bolivia con proyectos en litio, piedras semipreciosas y metales estratégicos.
Comercialización de productos destinados a la actividad minera diseño y construcción de sistemas, campamentos y obras de minería. Realizamos un proceso integral de compraventa de minerales y metales, que abarca la identificación de mercados, la logística (almacenamiento y transporte), la gestión de contratos a corto y largo plazo, y el cumplimiento de normativas como las de la Regalía Minera y registro de transacciones a través de entidades como el SENARECOM en Bolivia.
ENVIAR MENSAJE
DATOS CONTACTO